top of page

[Informe] Colombia: Del discurso a la exclusión migratoria

Foto del escritor: PrensaPrensa


Fundación Empodérame presenta un informe sobre la crisis migratoria en Colombia

La Fundación Empodérame ha lanzado su informe “Colombia: Del Discurso a la Exclusión Migratoria”, un análisis detallado sobre la situación de los migrantes y refugiados en el país, con especial énfasis en las mujeres víctimas de trata y violencia basada en género. El informe revela cómo las recientes decisiones gubernamentales han debilitado la protección de las personas en situación de movilidad y han dejado a miles en un estado de precariedad e incertidumbre.


Hallazgos clave del informe

  • Eliminación del Permiso por Protección Temporal (PPT): Una medida que restringió el acceso a la regularización migratoria, afectando especialmente a mujeres y víctimas de trata.

  • Implementación de la Visa V – Visitante Especial: Un mecanismo insuficiente que solo otorga regularización por dos años y excluye a quienes no pueden cumplir requisitos burocráticos restrictivos.

  • Limitaciones del PEP-TUTOR: Un permiso especial que, aunque busca regularizar a los tutores de menores venezolanos, deja por fuera a muchas personas en situación de vulnerabilidad y no garantiza una protección integral.

  • Negación de derechos a refugiadas: Casos como el de Adriana, una mujer migrante con discapacidad y víctima de trata, demuestran la falta de garantías y la burocracia extrema que enfrentan quienes buscan refugio en Colombia.

Solicitudes:

La Fundación Empodérame insta a los organismos internacionales, cooperantes y la sociedad civil a unir esfuerzos para exigir al gobierno colombiano una política migratoria inclusiva y humanitaria que garantice la estabilidad y la protección de los migrantes y refugiados. Entre las recomendaciones del informe se destacan:

  • Restablecer un mecanismo de regularización a largo plazo, similar al PPT.

  • Modificar la Visa V – Visitante Especial para permitir la acumulación de tiempo con miras a la residencia permanente.

  • Implementar plenamente la Sentencia T-365 de 2024, garantizando el acceso real a la protección para refugiados y víctimas de trata.

  • Eliminar los cobros indebidos a las personas en situación de refugio, como lo sucedido con la expedición de la cédula de extranjería.

Invitación a cooperantes y aliados

La Fundación Empodérame invita a las organizaciones de cooperación internacional, embajadas, instituciones académicas y defensoras de derechos humanos a conocer el informe y sumarse a esta lucha. Su respaldo es crucial para presionar por cambios en las políticas migratorias y garantizar que las personas en situación de movilidad tengan un verdadero acceso a la justicia y la estabilidad en Colombia.


Documento para descarga:




Para más información:

contacto@empoderame.org🌐 www.empoderame.org

 
 
 

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note

©2023 por Fundación Empodérame. 

bottom of page